
Investigador de la Ucsc adjudicó un proyecto ECOS-Anid que permitió generar un convenio de colaboración para investigar cuerpos de Los Alpes y Los Andes, además de realizar intercambios científicos.
Investigadores de la Ucsc, UdeC, UBB y CIPA conforman el grupo chileno de la red internacional Ritaci, que apuesta por la modernización del sector agrícola como clave para afrontar desafíos ambientales.
Las floraciones algales nocivas pueden afectar a la actividad pesquera y la salud pública si las microalgas son tóxicas como la que produce la toxina paralizante que se ha detectado en bajas cantidades en la Región.
Ucsc, UdeC, UBB y CIPA son las entidades a las que se adscriben los profesionales que integran el grupo chileno dentro de una iniciativa internacional que aspira a la innovación agrícola para la sostenibilidad.
Estudio en el congrio colorado comprobó prevalencia de organismos y sustancias nocivas, cuyos efectos se potencian naturalmente y así arriesga la salud. Los riesgos son más altos al consumir productos crudos, pero cocinar también requiere cuidados.
Este organismo es de interés comercial para exportarse a Asia y una investigación local identificó un nuevo linaje genético.