
El servicio es evaluado por su calidad de máquinas, horario y frecuencia por parte de los vecinos del Gran Concepción.
Héctor Muñoz, Juan Pablo Spoerer y Boris Chamorro plantearon la necesidad de cumplir rápidamente con las inversiones que se gestionan a través del Plan Más Movilidad y coincidieron en que desde sus gestiones buscarán impulsar y mejorar el transporte público en Concepción, San Pedro de la Paz y Coronel, respectivamente.
Expertos ven repercusiones indirectas en la economía regional. La variabilidad en precios de los combustibles, como es el caso del petróleo, podría ser una de ellas.
Sin que existiera un colapso generalizado, la movilidad en el Gran Concepción tuvo problemas. Los tiempos de desplazamiento aumentaron 16% en relación a este lunes y hubo un 11% más de buses.