
Obstáculos estructurales, financieros y de capacitación son parte de la realidad que se enfrenta hoy en establecimientos de educación.
Hoy, 8 de octubre, es el Día Internacional de esta condición que afecta al 10% de la población global. Así, es una de las alteraciones más comunes en la esfera del aprendizaje, tiene origen neurobiológico y suele diagnosticarse en edad escolar. Y así como afecta procesos formativos, también impacta fuertemente en lo social y emocional.
Se requiere verdaderamente de la participación de todos y convertirnos en una sociedad educativa para que nuestro país vuelva a retomar los esenciales de una buena educación, acorde a los tiempos, requerimientos y conocimientos actuales.