
Se pasará de una calzada simple a una doble, contará con un bandejón central de 4 metros de ancho, un parque a borde río y un mirador. Obras no interferirán en el tránsito, ya que se ampliarán terraplenes existentes. Además el MOP afirmó que existe la necesidad de considerar la prefactibilidad de extender la vía hasta Hualqui.
Este proyecto, que se ubicará en el cabezal poniente del viaducto, sector de San Pedro de la Paz, el cual promete convertirse en un espacio clave para el desarrollo cultural y social de la Región.
Se inició llamado a licitación de obras de conservación del viaducto en las que se invertirán 6 mil 650 millones de pesos. Las faenas tendrán un plazo de 600 días corridos.
Así lo detalló en seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, quien destacó la histórica inversión del Ministerio en el Biobío. La autoridad subrayó que no sólo se financiarán los grandes proyectos, sino también iniciativas en áreas como la seguridad ciudadana e hídrica.