
Vivir el climaterio es inevitable como parte de la naturaleza femenina y conlleva diversos cambios que causan malestares que sí se pueden prevenir o minimizar con hábitos saludables a lo largo del ciclo vital.
El académico UdeC y director Sociedad Chile de Ginecología Oncológica releva que hay métodos para prevenir y pesquisar a los que toda mujer en Chile tiene acceso. Sin embargo, es la tercera neoplasia con mayor incidencia y la sexta en mortalidad. Concientizar que se puede evitar todo letal desenlace es el gran reto social nacional e internacional.
La menstruación se asocia a malestar por causa natural que las mujeres toleran y hasta se invisibiliza, cuando lo cierto es que la dolencia intensa no es normal y siempre tiene que alertar. La normalización tiene directa relación con el alto subdiagnóstico de una compleja patología ginecológica que afecta al 10% de las féminas en edades fértil.