
En pocos años se ha vuelto la segunda patología oncológica más frecuente en Chile y en Biobío se ha hecho evidente el gran aumento en personas cada vez más jóvenes, atribuido a hábitos nocivos y obesidad como prevalentes factores de riesgo modificables, a diferencia de la edad y genética.
Cada vez hay más contenidos sobre el sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado, generando más consciencia y consultas en busca de diagnósticos que son tardíos sin la sospecha adecuada.
Solía verse después de los 60 años y ahora suben los casos en menores de 40, para desplazar al gástrico como el tumor digestivo más común. El fenómeno va de la mano con la creciente prevalencia de condiciones de riesgo asociadas a hábitos.
Es el más común de los tumores que afectan al tubo digestivo y promover acciones para evitar su desarrollo y muertes es foco del Día Mundial de la Salud Digestiva 2022.