
Desde que se desató la crisis sanitaria la Dirección General de Crédito Prendario decidió suspender sus remates presenciales. Ahora innovan realizando el proceso vía telemática.
La inédita actividad solidaria, organizada por la Corporación Cultural de San Pedro de la Paz, irá en ayuda en un cien por ciento de los creadores plásticos de la comuna afectados por la pandemia.
Tras una acción judicial una convocatoria se paralizó y otras dos no tuvieron oferentes. El MOP explicó que a la fecha van 40 llamados que han quedado “desiertos”. Sólo por usar el caudal del Queuco se pedían casi \$92 millones.
Resolución de 2013 obligaba al municipio a buscar un inversionista. Aseguran que pese a millonaria deuda, no habrá remate.
Solicitan que se entreguen los recursos para expropiar y construir un nuevo recinto. "No puede ser que el valor patrimonial e histórico que tiene este espacio finalmente termine en manos de privados", analizó el alcalde Álvaro Ortiz.