
Los sociólogos Manuel Rodríguez y Rodrigo Ganter, y la antropóloga Nayadet Muñoz explicaron el “cambio” en el escenario político, a dos años del estallido social.
El 2020 será recordado por la pandemia que ha dejado a millones de personas contagiadas y fallecidas, pero también por la decisión de los chilenos a ser protagonistas un momento histórico concurriendo a las urnas.
Este 2020 será recordado no sólo por ser el año que vivimos encerrados producto de un virus, también por el inicio de un eventual cambio de nuestra Carta Fundamental, que fue celebrado en las calles del Gran Concepción, pese a las restricciones. La gente también se volcó al centro en días previos a Navidad.
Nadie más cuestiona la legitimidad del proceso y sus resultados. Tampoco se pone en duda el resultado, calificado como "arrollador" y "abrumador". Pero hay lecciones que los protagonistas del actual sistema político deben tomar nota.
Desconfianza e incapacidad de la clase política para resolver las demandas sociales son las principales razones. Además, la gente espera una renovación que traiga caras nuevas.