
Luego de los elogios recibidos en el reciente Prepanamericano de Remo, el espejo de agua sampedrino cobra fuerza para ser sede del Preolímpico de Remo 2024. Y tiene respaldo transversal.
La delegación fue la más grande que ha presentado el país en su historia en una competencia en el extranjero, con 539 atletas - 273 mujeres y 266 hombres- en 34 disciplinas. Logró su mejor posición de las últimas cinco ediciones, rematando en cuarto puesto, y consiguió medallas históricas, como el oro en el hockey césped femenino, sumó una presea dorada más y mantuvo la misma cantidad de medallas en relación a Cochabamba 2018. ¿De qué manera pueden analizarse estos resultados? ¿Qué proyección puede hacerse de cara a los Panamericanos Santiago 2023? ¿Qué falta para tener un crecimiento mayor en la línea, por ejemplo, del proceso que ha consolidado Colombia en la última década?
Con la clasificación de Gabriel Kehr, quien estableció un nuevo récord nacional en el lanzamiento del martillo, el país tendrá representación en 17 disciplinas, igualando su mejor marca, que fue en Londres 2012.
La cambiante situación sanitaria del país, y el negativo escenario que se pronostica para los próximos meses, podría alterar la planificación de los deportistas nacionales de cara a la máxima cita mundial. Voces ya clasificadas, otras que buscan un lugar y autoridades analizan el escenario y la forma de organizar el trabajo en medio de la incertidumbre.