
La actividad se desarrollará el 25 de junio y en el marco de la difusión de la serie documental “Invasores: especies y territorios en pugna”, a la que aportaron científicos de la casa de estudios.
Las invasiones biológicas juegan rol en 60% de las extinciones de flora y fauna del mundo. En Chile hay invadidos muchos ecosistemas nativos, de los que dependen muchas personas, complejo contexto socio-ecológico que relata una nueva serie documental con sello de la ciencia local, en miras a generar consciencia social e impulsar acciones para proteger la biodiversidad que se celebra cada 22 de mayo a nivel global.
Transferir a la sociedad los conocimientos que generan es un gran interés del Laboratorio de Invasiones Biológicas y lo materializan con la participación en el desarrollo de la serie televisiva “Invasores”, que aborda el grave problema socioecológico que implican seis animales y árboles en distintos territorios.
Charlas, un sendero interpretativo y una feria son parte de las iniciativas que el grupo, con apoyo del LIB UdeC y el IEB, desarrollarán del 28 de noviembre al 3 de diciembre para abordar el problema ecológico y social de la propagación de especies exóticas.
Aníbal Pauchard y Doris Soto fueron llamados para unirse a Comité Nacional Técnico, Científico y Asesor del Ministerio de Medio Ambiente, que tiene la misión de orientar, desde la ciencia, las mejores decisiones para el abordaje nacional de las especies exóticas invasoras, una de las mayores amenazas a la biodiversidad global.