
En pocos años se ha vuelto la segunda patología oncológica más frecuente en Chile y en Biobío se ha hecho evidente el gran aumento en personas cada vez más jóvenes, atribuido a hábitos nocivos y obesidad como prevalentes factores de riesgo modificables, a diferencia de la edad y genética.
No dar síntomas hasta fases avanzadas y letales caracteriza al tumor que va en alza como los hábitos nocivos y condiciones crónicas que son grandes factores de riesgo.
Presencia de esta condición en etapas tempranas es factor de riesgo de morbimortalidad futura. En la mala calidad de la alimentación que reciben infantes y adolescentes hay una causa del problema y, por ende, también una clave de la prevención y solución.
Cada tercer jueves de junio se busca sensibilizar sobre uno de los 10 tumores más comunes y cuya incidencia va en alza, dado el envejecimiento de la población y los hábitos nocivos que están cambiando el perfil epidemiológico.