
Las floraciones algales nocivas pueden afectar a la actividad pesquera y la salud pública si las microalgas son tóxicas como la que produce la toxina paralizante que se ha detectado en bajas cantidades en la Región.
Las olas de calor son parte de los agentes relacionados a estos eventos, pero también a otros peligros.
La expedición científica “Exofan”, que se realizó en la Región de Magallanes, reunió a 21 investigadores, incluyendo la UdeC, para estudiar un fenómeno que en 2022 cumple 50 años desde el primer evento registrado oficialmente en el país.
El doctor Andrés Sepúlveda, del Departamento de Geofísica, está a la cabeza de un proyecto Fondecyt que usará la simulación numérica para caracterizar el rol de la biogeoquímica de ríos de la Patagonia en miras a pronosticar este fenómeno. Investigación inicia este mes y durará cuatro años