
Desde el municipio coronelino se está trabajando en la protección de humedales así también en diversos proyectos de reutilización de agua, donde destaca una iniciativa de fosas ecológicas en Isla Santa María.
Desde el Gobierno no descartan impulsar la iniciativa para desincentivar el consumo excesivo del suministro en los hogares. Expertos manifiestan que, sumado a un posible impuesto, es necesaria la inversión estatal.
El trabajo por una nueva cultura que le de valor al agua en su amplia dimensión, fundamental una educación en los distintos niveles que incluya y ponga en el centro al agua.
El país necesita avanzar hacia una regulación basada en información científica, de modo a formular y ejecutar políticas públicas integrales y sostenibles, con la articulación y diálogo de los distintos estamentos y comunidades territoriales.
Racionamiento, recambio de especies y estrategias de educación son algunas de las medidas que han comenzado a tomar las municipalidades para enfrentar la escasez de agua en sus comunas. Distintas voces apuntan a nuevos sistemas.
Desde nuestro rol en la academia, ponemos a disposición del país profesionales del más alto nivel en el manejo del recurso hídrico, con una ética basada en la sustentabilidad y capaces de aportar desarrollos tecnológicos que mejoren la eficiencia en el uso del agua, para sortear el cada vez más evidente cambio climático.