
En un mundo donde todos pensamos distinto, el saber que el mismo pensamiento se desarrolla de diversas maneras a nivel neurológico no debiera significar una mayor diferencia.
Analistas políticos aseguran que las campañas de volantes y palomas ya no son suficientes para informar sobre sus programas. Redes sociales serían la gran opción para captar electores, aunque la cercanía del puerta a puerta es una alternativa que tampoco se debe olvidar.
A principios se inició un nuevo proceso de censo en el país. La directora regional del INE clarificó la información del proceso ante intenso flujo de fake news.
Hace poco se constituyó la instancia que lideran el Ministerio de Ciencia y Segegob para dar insumos para abordar a nivel local un fenómeno global que avanza y amenaza a las democracias y sociedades. Hay quienes cuestionan el espacio, pero más que lo valoran y esperan ver los frutos de su trabajo.
La Unión Europea ha puesto en marcha una serie de instrumentos con el objeto de combatir la desinformación.