
Los planteamientos abordan aspectos que van en distintas capas de protección. Inician con el cuidado para ciertos ecosistemas y finalizan con gestión hídrica en las cuencas y para las cuencas.
Un nuevo pacto ambiental nos desafía a obtener respuestas a distintos aspectos que se recogen desde el panorama internacional.
Fue nombrada recientemente presidenta del Concejo de Sociedad Civil de la Superintendencia del Medio Ambiente.
De acuerdo con la especialista hay estudios y evidencia científica que demuestran su afirmación. A la vez señala que no conoce análisis empíricos sobre el costo económico de la suscripción de Chile al acuerdo. También dice que ver las leyes ambientales como obstáculos al crecimiento económico no se condice con las exigencias que la protección del Medioambiente y los efectos del cambio climático reclaman para el país.