
Las iniciativas constituyen avances significativos en el desarrollo del cuerpo académico regular de la UdeC y en la formación de las y los estudiantes de las carreras del área de la salud.
En el contexto del megaproyecto industrial INNA, propuesto por AES Andes, para los cielos de la región de Antofagasta y, en particular, para las operaciones del Observatorio Europeo Austral y el futuro telescopio gigante en Cerro Armazones.
Será la Secretaría Regional Ministerial de Ciencias y Tecnologías quien articulará los convenios entre universidades para la adjudicación de fondos, así como también fiscalizará y hará el seguimiento a los fondos adjudicados.