
Es indispensable contar con una red de salud estatal que responda a las necesidades de los habitantes del país y del Biobío.
El Programa de Cardiocirugía, que nació en 2011 ejecutando sólo 94 intervenciones, ha ido creciendo desde entonces a la fecha realizando casi 5 mil operaciones. Colegio Médico destacó que este tipo de iniciativas permiten resolver situaciones de alta complejidad.
Los desafíos en cardiocirugía adultos están en incorporar, a más tardar en 2025, el llamado corazón artificial. En el área pediátrica trabajarán para tener implementado de aquí a 5 años los trasplantes.
Resulta indispensable avanzar con la tecnología existente para otorgar en la red pública opciones de tratamiento, más si hablamos de niños y niñas, ya que hay toda una vida por delante.
Director del SSC aseguró que se seguirá trabajando en red al igual que durante la pandemia. Eso sí, advirtió que no se dejará de atender a pacientes locales.