
Los ejemplares trasladados desde el parque Tantauco llegaron a la Universidad de Concepción afectados por el hongo quitridio (Batrachochytrium dendrobatidis). Su reproducción ex situ permitirá hacer una reintroducción a futuro en su ambiente natural.
El “Lab de Ciencias y Emociones” itineró a través de tres barrios de Concepción para llevar lúdicos talleres que democratizaron el conocimiento y potenciaron habilidades clave para la vida.
Más allá de los avances realizados, es necesario seguir trabajando para las mujeres y niñas puedan tener mejores y mayores oportunidades en el ámbito científico. Cerrar la brecha de género en la ciencia requiere derribar estereotipos.
El Laboratorio de Ciencia Pública permite que la comunidad proponga ideas y retos para abordar desde el quehacer científico.