
Los asistentes abordaron problemáticas críticas de la región, incluyendo la expansión urbana, los riesgos naturales, reconstrucción y crisis del acero, con el objetivo de integrar sus experiencias y perspectivas en la actualización de la Política Nacional de Desarrollo Urbano.
Las académicas de las Facultades de Arquitectura, Urbanismo y Geografía y Medicina de la Universidad de Concepción, destacan la necesidad de mejorar la calidad del aire y las condiciones térmicas para prevenir estos problemas de salud.
“Fue por lejos el medio que menos tiempo se demoró. Estos tiempos son unos dos o tres minutos menores que el año pasado”, explicaron desde el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable UdeC- UC.