
La alta radiación UV en esta época aumenta los riesgos de quemaduras y cáncer de piel. El dermatólogo UdeC Dr. Marcelo Ruiz, resalta el uso de protector solar, accesorios adecuados y medidas preventivas para minimizar daños severos.
La evidencia científica respalda el uso de protectores solares aprobados como una medida preventiva eficaz.
La radiación solar es clave en la síntesis de vitamina D, pero también puede causar daños tan graves como cáncer de piel. Resguardar lo primero y prevenir lo segundo es el llamado.
El proyecto permitiría optimizar los recursos y la atención oportuna en el sistema de salud.