
Es el único enfocado en estos componentes de Chile y su conformación hace que en la casa de estudios estén dos de los tres Núcleos Milenios astronómicos que hay en Chile.
En una experiencia inédita, en el mayor festival musical gratuito se presentará una muestra interactiva e inmersiva a través del Ministerio de Ciencia que por primera vez participa y la colaboración de Fundación Astromanía, Cata y el Núcleo Milenio Mingal de la UdeC.
El Telescopio Magallanes Gigante es uno de los mayores proyectos astronómicos en suelo chileno y está a cargo de GTMO Corporation, cuyo vicepresidente y representante legal en Chile se reunió con el rector Carlos Saavedra como un primer acercamiento en miras a materializar un trabajo conjunto.
Por décimo año consecutivo se celebra el Día de la Astronomía en Chile y la casa de estudios realizará diversas actividades en el campus y en colegios de distintas comunas.
M87* protagonizó la histórica imagen que sorprendió al mundo hace casi 5 años con observaciones de 2017 y esta semana volvió a impactar con datos obtenidos en 2018. El hito tuvo participación de la UdeC.
La máquina del Departamento de Astronomía solía ser la tercera más avanzada del país y recientemente recibió una mejora de sus capacidades que elevan a niveles superiores su nivel de cálculo, siendo clave para avanzar en simulaciones que permitirán comprender mejor el Universo.