
La entidad actuará para que se cumpla lo que establece el convenio internacional que Chile ratificó en 1975 y vela que el comercio de animales y plantas no amenace su conservación. La sede Biobío se ocupará de vigilar en materia de especies leñosas.
Investigación, publicada en Landscape Ecology, fue realizada al alero del Laboratorio de Ecología del Paisaje y muestra aspectos como dinámicas y vacíos, evidenciando retos científicos.
Estos componentes de la naturaleza tienen vitales roles y viven también delicadas realidades que, en Chile, pueden vincularse para bien y para mal.
Tomando el caso del Decreto Ley 701, investigación realizada entre investigadores de dos universidades estadounidenses junto a la UdeC, a través del doctor Cristian Echeverría, halló que política pública impactó en disminución de biodiversidad nativa y de secuestro de carbono.