
Cada17 de mayo, el Día contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia celebra que en 1990 la OMS sacó la homosexualidad como desorden mental, pero quedan prácticas y creencias arraigadas en el quehacer médico. Colmed de Concepción junto a la UdeC organizó conversatorio para reflexionar e impulsar cambios.
La transversalización de la perspectiva de género debe extenderse también a la forma en que se estructura y distribuye el poder, la demarcación entre lo político/público y lo privado, entre otros, instaurándose como un principio fundamental que permee toda la Constitución.
Un logro, no un favor, es consecuencia de una lucha social en donde las mujeres somos sujetos políticos imprescindibles.
La iniciativa busca que la expresión de género femenino sea incluida como un gesto de “justicia” que visibilice el trabajo de las diputadas y el rol de las mujeres en la política.