
La III Copa de las Comunicaciones Enap 2016 reunió durante las últimas semanas los enfrentamientos entre 8 equipos de varones y 4 de damas, representativos de medios de comunicación y periodistas institucionales de la Región del Bío Bío.
Los verdes salen con la misión de dejar los puntos en casa para ponerle presión al cuadro cruzado. En los forestales esperan un encuentro táctico para restar la ofensiva rival.
No obstante, ello se reconoce un pulso que marca un "estar" en Concepción, y por lo tanto una escena cultural que se proyecta como un lugar geopolítico que discute la legitimación de las prácticas del arte y marcos teóricos distantes de los centros de producción artísticos, a modo de una cartografía que tensa el empoderamiento estético y cultural.
Sin embargo, y gracias a gestiones desarrollada ante el Gobierno, esto ya empezó a quedar atrás. Lo anterior porque ya partió el trabajo de instalación de pavimentos asfálticos, cuya primera etapa es la vía que une Rafael y Roa.
Fray Camilo Henríquez. Un hito relevante es la Plaza de la Libertad de Expresión Camilo Henríquez, que se construye en calle Caupolicán con Barros Arana, gestión del Consejo Regional, para contar con un espacio público donde realizar actividades en homenaje a Fray Camilo Henríquez y para la libre expresión de las ideas.
El Presidente de la Cámara Marítima, Andrés Olivares, y el Gobernador Marítimo de Talcahuano, Capitán de Navío Litoral Rodrigo Gárate, destacaron los hitos que han marcado la historia de la Marina Mercante Nacional y su importancia para el desarrollo económico del país, durante la ceremonia conmemorativa del 198º aniversario de esta actividad naviera, realizada en el Club Naval de Campo Tumbes.