
Puntualmente, la versión 2023 del evento musical impulsado por el Gobierno Regional y organizado por el Teatro Biobío, se realizará los días 28 y 29 de dicho mes aprovechando la coyuntura de los feriados.
De acuerdo a un estudio de la empresa Evento Medido, el retorno de la inversión fue de más de 6 mil millones de pesos, equivalente a 6,8 veces la inversión total del evento.
Más allá de ser el hito musical gratuito más grande del país, este sería de gran aporte en vías de convertir a Concepción en una verdadera ciudad musical. Esto va de la mano con cruzarlo y encadenarlo con otros encuentros e iniciativas que ayuden a nutrir aquello, como fue por ejemplo, el REC PRO.
Fuera del alto número de personas que asistieron, los encargados detrás de su realización anunciaron el retorno de los sideshows -con otro nombre- y también posiblemente el repetir la fórmula organizativa para 2023. Se esperan antes que concluya el año, los resultados de un estudio de impacto económico que arrojaría luces si noviembre es o no un buen mes para su ejecución, entre otras cosas.
En el marco del Festival REC 2022 se llevó a cabo la exhibición de trabajos artesanales del Biobío, reuniendo a cultores y cultoras de las tres provincias del Biobío. La muestra se instaló a un costado de los escenarios Bicentenario 1 y 2, entre el mediodía y 20:00 horas del pasado fin de semana.