
A más tardar en junio del próximo año será puesta en servicio la nueva infraestructura que requerirá pagar por su uso. Desde el municipio de Hualpén, su alcalde, Miguel Rivera, criticó que la actividad de inicio del dispositivo de pago no se haya realizado en la comuna o en San Pedro de La Paz, que es donde se emplaza el viaducto.
A través de la Seremi de Vivienda y Urbanismo se lleva adelante el proceso que definirá una serie de proyectos para renovar sector El Arenal en el puerto. Además, EFE tiene proyectado construir un paso bajo nivel en el cruce de línea férrea que existe en esta zona.
Pese a la baja en las tasas de interés de créditos hipotecarios que entregan los bancos, adquirir una casa o departamento mediante ellos, se ha vuelto difícil. Una serie de factores conspiran para que un segmento de la población no pueda pensar en un inmueble y en el futuro, en el corto plazo, tampoco abunda el optimismo.
De visita en la zona, Daniela Quintanilla participó del encuentro de coordinación entre los jueces que investigan casos ocurridos en dictadura y el Plan Nacional de Búsqueda. En este contexto, la autoridad sostuvo que a pesar de haber transcurrido medio siglo es necesario agotar todas opciones para encontrar verdad y justicia.
Francisco Castillo, presidente de la Asociación Gremial que reúne a Buses Palomares, Base Naval y Géminis Sur, planteó que es posible entregar un mejor servicio, pero se necesita flexibilidad en la autoridad.
En los próximos días se conocerá el nombre de la empresa que construirá el tramo de doble vía hasta 8 Oriente. Mientras, continúan los estudios de lo que será el proyecto por la ribera Sur del Biobío y de la etapa que llegará hasta el inicio del camino a Hualqui.