
No cabe duda que los ritmos sincopados tienen un sitial destacado dentro de la urbe penquista y comunas colindantes. Con una prolífica escena tanto de intérpretes como de presentaciones y lugares donde semana a semana se puede ir a oír jazz, alimentado de diversos festivales, academias e instancias formativas que inculcan esta música en las nuevas generaciones.
La cita de carácter gratuita, organizada por la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, contará con un total de seis obras, las cuales se presentarán en diferentes escenarios de la comuna angelina. Evento abierto para toda la familia. Del 24 al 28 de febrero.
La coproducción entre el Teatro Biobío y Teatro del Lago arrancará mañana su periplo por el Viejo Continente en el Teatro de La Zarzuela. Todo un hito para una ópera gestada desde el sur del país, que el año 2024 también se presentó en Argentina. Mini gira será hasta principios de marzo.
Se trata de su cuarta residencia y comprende el período entre octubre de 2025 y enero de 2026. Estadía comprende diversas actividades como un taller con estudiantes UdeC, la creación de una nueva obra literaria, entre otras. Postulaciones abiertas hasta el hasta el 28 de marzo.
Javiera Alcafuz y Juan Pablo Moreno presentarán, respectivamente, sus proyectos musicales en la sede penquista de BAJ. Sonidos que van por el lado del folk con matices de pop, R&B y algo de jazz con letras melancólicas y reflexivas. Entradas disponibles vía Portaltickets.
Se trata de “Summer”, un ciclo organizado por Mall del Centro Concepción junto a Suena el Río Producciones con la idea de visibilizar y apoyar los artistas emergentes de este estilo musical.