Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Política

Alberto Undurraga busca ampliar su base desde el sur y marca distancia con el Gobierno

El presidenciable DC llegó a Concepción para consolidar apoyos, delinear su propuesta programática y advertir que el país necesita una nueva hoja de ruta y se aleja de la actual administración.

Por: Diario Concepción 15 de Abril 2025
Fotografía: Cedida

Por Bruno Rozas Hinayado

A 16 días del cierre de las inscripciones para las primarias presidenciales, el candidato y actual presidente nacional de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, llegó hasta Concepción para encabezar una jornada clave para el partido: la proclamación de Álvaro Ortiz como nuevo presidente regional de la colectividad y la conformación de comandos de apoyo a su candidatura a La Moneda.

“Estamos construyendo una alternativa que convoque a nuevos sectores, a independientes y a una centroizquierda desencantada. Eso no se logra con la continuidad del gobierno actual”, afirmó Undurraga, en un claro mensaje de distanciamiento con la administración del Presidente Gabriel Boric.

El también exministro de Obras Públicas aprovechó su paso por la capital del Biobío para delinear parte de su propuesta presidencial, destacando proyectos como la construcción de 500 mil viviendas mediante un sistema de concesiones y una asociación público-privada para reducir las listas de espera en salud. “No se trata de hacer más de lo mismo”, subrayó.

Elecciones primarias

Respecto de su posición frente al proceso de primarias, Undurraga insistió en que su intención es converger con el socialismo democrático, aunque dejó entrever diferencias irreconciliables con sectores del Frente Amplio y el Partido Comunista. “No es honesto participar en una primaria donde uno no podrá respaldar a todos los posibles ganadores. Nuestras diferencias en materia de seguridad, economía e incluso política internacional, son demasiado grandes”, enfatizó.

Consultado por la eventual postulación de Paulina Vodanovic como carta presidencial socialista, Undurraga la felicitó, al igual que a la ministra Carolina Tohá, señalando que ambas representan liderazgos importantes con quienes le gustaría competir en una primaria “de iguales”.

Ortiz asume el liderazgo regional

En la misma jornada, Álvaro Ortiz, exalcalde de Concepción, fue presentado como el nuevo presidente regional de la Democracia Cristiana. El dirigente valoró la confianza del partido y reafirmó su compromiso con la candidatura de Undurraga y con la preparación de las listas parlamentarias para los distritos 20 y 21.

“Es un honor asumir esta responsabilidad en el partido en el que milito desde los 14 años. Nuestro desafío es tener una buena lista de candidatos, fortalecer las relaciones con nuestros aliados históricos y proyectar una campaña con identidad y unidad”, señaló Ortiz.

En su intervención, el exalcalde mencionó nombres como los del diputado Eric Aedo, Patricio Pinilla, Cristian Peña, Karen Medina y Víctor Hugo Figueroa como posibles cartas para el Congreso. Respecto a una posible candidatura del exsenador Alejandro Navarro por el distrito 20, Ortiz indicó que “no hay vetos, pero esa opción está siendo evaluada por otras colectividades”.

Un camino con doble lista

Ambos dirigentes coincidieron en que la mejor estrategia para enfrentar las elecciones parlamentarias no es una lista única, sino una fórmula que represente adecuadamente a cada sector de la coalición.

“Cuando hay una sola lista, se generan guerras fratricidas. Creemos en una competencia fraterna entre dos listas, como lo hicimos en las elecciones de concejales, junto al Partido Socialista, el PPD, los radicales y los liberales”, dijo Undurraga.

El plazo para definir las listas parlamentarias vence en agosto, y según el candidato DC, no es tiempo aún de cerrar los procesos. “Hay quienes están muy nerviosos, pero lo razonable es seguir construyendo con calma”, concluyó.

Notas Relacionadas