
Se trata de la resolución de la Contraloría General de la República, debido a que los recursos no fueron utilizados en la externalización de prestaciones de apoyo a planes de tratamiento y rehabilitación de personas con problemas de consumo de drogas ilícitas.
La Contraloría General de la República (CGR) resolvió ordenar a la Municipalidad de Coronel la restitución de $890 millones a la Tesorería General de la República (TGR). Esto debido a que los recursos no fueron utilizados en la externalización de prestaciones de apoyo a planes de tratamiento y rehabilitación de personas con problemas derivados del consumo de drogas ilícitas u otras sustancias estupefacientes o psicotrópicas. Esto responde a un programa no ejecutado por el Centro Terapéutico ANUN.
Los recursos provienen de convenios celebrados entre el Servicio de Salud Concepción y el municipio, dos de ellos con financiamiento del Servicio Nacional de la Prevención y Rehabilitación de Consumo de Drogas y Alcohol (Senda).
La Contraloría, de la misma forma, remitió los antecedentes a Fiscalía y al Consejo de Defensa del Estado, debido a que se detectó que en las cartolas bancarias hay menos dinero del que se transfirió.
En detalle, el informe de la CGR consigna que “de la información extraída desde la cuenta contable de Administración de Fondos de Terceros N° 214-05-78, denominada Centro Terapéutico Anun, se verificó que esa entidad comunal, al 30 de septiembre de 2023, registraba un saldo acumulado de $890.673.384, de recursos no utilizados en la externalización de prestaciones de apoyo a planes de tratamiento y rehabilitación de personas con problemas derivados del consumo de drogas ilícitas u otras sustancias estupefacientes o psicotrópicas, lo que implica un incumplimiento a lo dispuesto en la cláusula sexta de los convenios aprobados”.
Es así como el documento detalló que los recursos transferidos a la casa edil eran para el programa de rehabilitación de personas con problemas de consumo de drogas u otras sustancias.
La resolución del ente contralor en su informe determinó un plazo de 60 días hábiles, contados desde la recepción del informe, emitido el 17 de febrero del año en curso, para la restitución de los fondos por parte del municipio coronelino. El periodo estipulado finalizará a mediados de mayo próximo.
Sin embargo, el análisis de la CGR a las cartolas bancarias de la cuenta corriente “Fondos Municipales” identificaron en 2022, que el saldo disponible es menor al registrado en la cuenta contable correspondiente. Aquello, según detalla el informe de Contraloría, implicaría el empleo de tales recursos en fines distintos a los establecidos en los respectivos convenios, o su eventual sustracción.
Consultados por Diario Concepción, desde el Servicio de Salud Concepción (SSC), se refirieron a la investigación especial de Contraloría y afirmaron, mediante una declaración, que “el Servicio de Salud Concepción, previo al Informe de Investigación Especial que emitió el ente contralor, informó en más de una oportunidad a la Municipalidad de Coronel que debía devolver a la Tesorería General de la República los fondos no utilizados”.
A su vez, el SSC, de acuerdo a lo manifestado en su declaración, espera que la Municipalidad de Coronel dé estricto cumplimiento a lo instruido por la Contraloría en el informe, en los plazos estipulados en la Ley.
No obstante, el Servicio de Salud también mencionó que la Municipalidad de Coronel ha realizado gestiones, mediante su Departamento de Administración de Salud (DAS), para poder utilizar los mencionados fondos en otras iniciativas. En base a aquello, el SSC aseguró que aquello no se puede materializar por imposibilidad legal.
“No podemos dejar de mencionar que el municipio coronelino, a través de su Departamento de Administración de Salud (DAS), ha realizado gestiones destinadas a poder reutilizar los fondos en cuestión, en otras iniciativas que van en beneficio de la comunidad, sin embargo, dado que la Ley no lo permite, esto no ha sido materializado”, consigna la declaración del servicio de salud.
Al cierre de esta edición, la Municipalidad de Coronel no respondió a las consultas de Diario Concepción.