
Giorgio Boccardo será el nuevo ministro del Trabajo y Previsión Social, esto la renuncia de Jeannette Jara ante su candidatura a las presidenciales.
Mediante un comunicado público, el Presidente de la República, Gabriel Boric, informó la designación de Giorgio Boccardo Bosoni como nuevo ministro de la cartera del Trabajo.
“Boccardo, que hasta ahora se desempeñaba como subsecretario del Trabajo, es Magíster en Estudios Latinoamericanos y Doctor en Ciencias Sociales en la Universidad de Chile, es académico del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile e investigador del trabajo. Además, fue director de la Fundación Nodo XXI entre el 2012 y 2022”, estipula la misiva.
Ante esto, la máxima autoridad del país dirigió unas palabras en el acto de nombramiento dirigidas, tanto a la exministra del Trabajo como a Boccardo.
Agradeciendo a Jara, el Presidente Boric indicó que “nos hemos puesto al servicio de las preocupaciones y esperanzas de nuestros compatriotas, con el objetivo de encauzar institucionalmente demandas largamente esperadas que, no teniendo mayoría en el Parlamento, parecían imposibles de cumplir”.
“Así, logramos la reducción gradual de la jornada laboral a 40 horas semanales, mostrando que es posible recobrar más tiempo para la familia y el descanso, y no solo vivir para trabajar, sino trabajar para vivir. Subimos el sueldo mínimo de $350 mil a $510 mil gracias al diálogo social entre el Gobierno, empresas y trabajadores. Aprobamos la Ley Karin y ratificamos el Convenio 190 para construir espacios laborales seguros, libres de acoso y de violencia”, continuó.
“Avanzamos también en alternativas de teletrabajo mediante la Ley de Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral para quienes tienen bajo su cuidado a niñas y niños menores de 14 años o personas con dependencia. Abrimos el acceso al Seguro de Cesantía y hemos ampliado los días de permiso laboral para que padres y madres puedan acompañar a sus hijos hospitalizados. Ratificamos el Convenio 176 de la OIT sobre seguridad y salud para los trabajadores de la minería, y tras años, más de una década de discusión e intentos que no llegaron a puerto, logramos concretar una reforma que subirá las pensiones de los actuales y de los futuros jubilados, cuyos beneficios comenzarán a materializarse este año, creando además un seguro social y teniendo, por lo tanto, un sistema mixto de pensiones”, explicó el Mandatario.
“Por todo esto, quiero agradecer a la ahora exministra Jeanette Jara-Román, cuyo liderazgo, tenacidad y capacidad de generar acuerdos han estado detrás de estas importantes políticas, con una paciencia infinita, sin perder nunca el sentido del humor, el sentido de urgencia, la vocación de trabajo”, continuó el Presidente.
Luego de referirse a la contingencia política que rodea a los posibles candidatos abanderados del Gobierno, el Presidente Boric indicó que “como Gobierno la labor continúa y la vara que ha dejado la ministra Jara es alta en su cartera”.
“Por ello asume hoy la cartera de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Bocardo Bozzoni, quien junto con el Ministro de Hacienda y la Superintendencia de Pensiones deberá liderar la implementación impecable de la reforma de pensiones, que no es una tarea menor. Le mandato además, como prioridad sacar adelante la Ley de Salacuna para Chile que junto con la modernización de la educación parvularia terminarán con la inaceptable barrera de entrada de las mujeres al mercado laboral formal, resguardando a la vez la calidad de la educación de la primera infancia”.
Damos la bienvenida al ministro Giorgio Boccardo, a quien le deseamos éxito en los desafíos del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, avanzando en trabajo decente, en los derechos de las y los trabajadores, con diálogo social y en la implementación de la reforma de pensiones pic.twitter.com/84nBBr2nHH
— Trabajo y Previsión Social (@MintrabChile) April 8, 2025
Quiero agradecer a la exministra @Jeannette_Jara, cuyo liderazgo, tenacidad y capacidad de generar acuerdos desde el Ministerio del Trabajo ha sido tremendamente importante para avanzar en políticas a favor de los derechos y el bienestar de trabajadores y trabajadoras, como las… pic.twitter.com/DE97reEGop
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) April 8, 2025