Rally: Región del Biobío postulará para ser sede del Mundial 2025 y 2026

29 de Junio 2024 | Publicado por: Equipo Digital
Fotografía: Archivo | Rally Mobil

Con la mira puesta en convertirse en anfitriones de uno de los eventos deportivos más destacados del automovilismo, el Gobierno Regional del Biobío ha presentado la documentación necesaria para postular al Mundial de Rally 2025 y 2026. Iván Valenzuela, Gobernador (s), declaró que esta iniciativa confirma el deseo de la región de ser sede de este evento durante dos años adicionales, poniendo énfasis en el estímulo a la economía y al turismo local.

“Es fundamental comunicar a la comunidad el compromiso del Gobierno Regional con la candidatura para realizar el Rally Mundial en 2025 y 2026 en nuestra región. Este proceso se ha llevado a cabo con la aprobación del proyecto por parte del Consejo Regional, y además, hemos formalizado esta postulación mediante una carta dirigida a la organización del evento. Nuestra meta es continuar organizando grandes eventos que dinamicen la economía regional, atrayendo a un número significativo de visitantes y asegurando un retorno sobre la inversión, tal como hemos demostrado en ediciones anteriores”, explicó Valenzuela.

Cabe recordar que la edición 2023 del Mundial de Rally atrajo a más de 500,000 visitantes y generó un retorno de 24.9 veces la inversión inicial del Gobierno Regional. Se espera replicar estos resultados este año, ya que entre el 26 y el 29 de septiembre, la región será nuevamente escenario de una etapa del Mundial de Rally (WRC) 2024.


Felipe Horta, productor general del evento, compartió su entusiasmo por la formalización de la postulación por parte del Gobierno Regional del Biobío. “Estamos muy satisfechos de haber recibido el documento oficial que confirma la postulación del Gobierno Regional del Biobío para acoger el Campeonato del Mundo de Rally en 2025 y 2026. Este compromiso nos llena de alegría y valida el éxito alcanzado en las dos ocasiones anteriores en que se organizó este campeonato mundial en nuestra región, la cual, gracias a este evento, se ha colocado a la vanguardia mundial”, afirmó Horta.

Además, resaltó que “las transmisiones televisivas, el retorno publicitario, la revitalización económica, la inclusión de las zonas rurales y tener algunos de los mejores caminos del mundo, son argumentos sólidos que respaldan este compromiso del Gobierno Regional del Biobío para acoger el Campeonato del Mundo en 2025 y 2026”.


Finalmente, se espera la respuesta de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), que debería llegar entre julio y agosto de este año.