Política

Frente Amplio define candidatura y descartaría a Alejandro Navarro como carta al Gobierno Regional

Queda un mes para la inscripción de aspirantes al Gore. Desde el Frente Amplio (FA) han definido a Ximena Torrejón como el nombre que propondrán para carta única del oficialismo.

Por: Anibal Torres Durán 26 de Junio 2024
Fotografía: Archivo | Raphael Sierra P.

El próximo 27 de julio, en prácticamente un mes, cierra el plazo para inscribir las candidaturas para gobernador regional. Si bien desde otras fuerzas políticas ya se han instalado nombres, desde los partidos de oficialismo aún no existe definición de la candidatura única a Gore que los representará en las elecciones de octubre.

Es en esa línea que desde el Frente Amplio (FA) han definido a Ximena Torrejón para transformarse en la carta que represente al pacto que se extiende desde la Democracia Cristiana (DC) hasta el Partido Comunista (PC), siguiendo con la alianza establecida para las elecciones municipales. Cabe destacar que Torrejón es parte de la Plataforma Socialista en Biobío.

La presidenta regional de Revolución Democrática (RD), Aurora Benavides, se refirió a la propuesta de candidatura que impulsan desde el FA y comentó que “estamos hablando de Ximena Torrejón. Estamos con conversaciones, por lo menos en la interna, bastante avanzadas y ahora tenemos que hacer las conversaciones en la externa con los demás partidos. Creemos que tenemos que ir todos juntos”.

Bajo el mismo contexto, Benavides señaló que el nombre será presentado a las otras tiendas políticas del oficialismo “vamos a comenzar a conversar con los demás partidos de oficialismo, para consensuar este nombre (…) uno de los requisitos de nuestra compañera es que efectivamente sea apoyada por todos los partidos del oficialismo”.

Otro aspecto que también sumó la timonel de RD es que la definición del candidato único de la alianza que conforma Socialismo Democrático, Apruebo Dignidad y la Democracia Cristiana se tiene que abordar, de igual forma, desde el nivel central de los partidos. “Hay que conversar con Santiago también y poner su nombre en la mesa”, cerró Benavides.

El Partido Socialista (PS), perteneciente Socialismo Democrático, entregó nuevos detalles del acuerdo que deben alcanzar como oficialismo para la candidatura al Gobierno Regional. Su presidente en el Biobío, Guillermo Hernández, sostuvo que la prioridad del partido, frente a un acuerdo como pacto oficialista, está en la reelección de cinco gobernadores que actualmente están en ejercicio en otras regiones del país y que pertenecen al PS. Esto argumentando que debe existir una decisión unitaria de los partidos.

“Estamos haciendo un esfuerzo en esa dirección, nosotros tenemos priorizado cinco candidatos nacionales en distintas regiones, en los gobernadores actualmente en ejercicio, como, por ejemplo, Óscar Crisóstomo en la Región de Ñuble. Por ejemplo, nosotros tenemos hoy cinco gobernadores en ejercicio, y en la negociación, en la eventualidad de obtener un acuerdo unitario, nuestra prioridad está concentrada precisamente en los gobernadores que están hoy en ejercicio”, explicó Hernández.

De acuerdo a los plazos para definir una candidatura única, el presidente regional del PS aseguró que “la discusión está abierta, tenemos todavía un espacio para hacer estas conversaciones y se están haciendo en la Región”, a lo que agregó que “si por distintas razones no lográramos un acuerdo, bueno, ese escenario es distinto. Y allí, efectivamente, nosotros como Partido Socialista, deberíamos tener algunas alternativas”.

Candidatos independientes

Paralelamente, tal como informó Diario Concepción, de acuerdo con información oficial del Servicio Electoral (Servel), actualmente en la Región del Biobío hay 13 personas que están juntando firmas para convertirse oficialmente en candidatos a gobernador regional de forma independiente.

En específico, los nombres que se encuentran en medio de la recolección de patrocinios para transformarse en postulantes oficiales al puesto de gobernador regional son Alejandro Navarro, Carmen Sanzana, Elisa Santibañez, Jeannette Perez, Luis Perez, Manuel Castillo, Marco Sanzana, Mauricio Jimenez, Ricardo Medina; Rubén Salazar, Senen Molina, Tomás García, y Valentina Bustos.

Etiquetas