Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Política

Cámara Baja debate hoy en sala proyecto que busca retiros de las AFP

El proyecto verá hoy su primer trámite constitucional en el Congreso, y se requiere un quórum de 3/5 en la Cámara Baja para su avance.

Por: Mauricio Luengo Viveros 08 de Julio 2020
Fotografía: Archivo

La opción de que los afiliados a las AFP puedan retirar un 10% de sus fondos previsionales se ha transformado en un tema a nivel país, traspasando desde lo político hasta la sociedad en general.

La discusión sobre los fondos de las AFP ahora se trasladará a la Cámara de Diputados, ya que hoy a partir de las 10:00 horas en la sala se discutirá el primer trámite constitucional para facultar a los afiliados a retirar parte de sus fondos previsionales.

Para aprobar la iniciativa, se necesita un quórum de 3/5 en la Cámara, debido a que se trata de una modificación a la Constitución.

La iniciativa contempla el retiro, por única vez, de hasta el 10% de los fondos previsionales, teniendo como máximo 150 UF, y un mínimo de 35 UF.

Si el 10% de un afiliado es inferior a 35 UF, podrá retirar hasta esa cifra, incluyendo la totalidad de estos, siempre y cuando sean inferiores a 35 UF.

La moción considera además la creación del Fondo Colectivo Solidario de Pensiones, el cual se financiará con aportes de los empleadores y del Estado.

“Vamos a votar a favor del retiro del 10% de las AFP, pensando, especialmente, en la clase media. Nuestro objetivo también es que realmente se concrete una ayuda y estos fondos sean, en rigor, un préstamo cuya devolución asuma el Estado. Queremos, de una vez por todas, que se establezca una ayuda directa y real a la clase media”, dijo el diputado Gastón Saavedra (PS).

Notas Relacionadas