
Un 14 de diciembre de 1989, Patricio Aylwin, candidato a la presidencia del Partido Demócrata Cristiano perteneciente a la Concertación de Partidos por la Democracia, se impuso en las urnas, con un 52,2% de los votos, a los candidatos Hernán Büchi y Francisco Javier Errázuriz, marcando el inicio del retorno a la democracia en el marco de la dictadura de Augusto Pinochet.
14 de diciembre de 1989. Chile elige a Aylwin en la vuelta de la democracia. Fin de Pinochet.
Chile regresa a la democracia con el triunfo de Patricio Aylwin. El líder del Partido Demócrata Cristiano encabeza una coalición de partidos opositores al régimen de Augusto Pinochet. La… pic.twitter.com/W8ZVajWZeP— Adrián Cattivelli Taibo (@adricatti) December 14, 2024
Durante la Presidencia de Patricio Aylwin se inició unos de los mejores periodos en la República de Chile. Hubo desarrollo económico más humano, paz social y apertura democrática. https://t.co/qh8MgMFrpn
— Pedro Carrasco Avendaño (@pmcarrasco) December 15, 2024
Antes de que se acabe el día, agradecer a este país por haber votado por Patricio Aylwin. Que gran estadista que tuvo Chile.
— Ignacio Kalau vom Hofe (@ignacio_kvh) December 15, 2024
Hace 35 años, el 14 de diciembre de 1989, se eligió como Presidente de la República a don Patricio Aylwin Azócar, quien dio comienzo a la transición democrática y a los mejores 30 años de la historia de Chile. pic.twitter.com/A76UEGxvkh
— Darío Contador (@dcontador) December 15, 2024
Hoy se cumplen 35 años del contundente triunfo en 1a vuelta del Presidente Patricio Aylwin, marcando el inicio del mejor período de la historia de Chile en consolidación de la democracia, crecimiento, modernización del país y reducción de la pobreza. pic.twitter.com/ptdyurc7eg
— Matías Walker Prieto (@matiaswalkerp) December 14, 2024