
Este 6 de marzo el Congreso aprobó el proyecto conocido como Ley Integral, iniciativa que busca asegurar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. La normativa, impulsada por el Gobierno encabezado por Gabriel Boric, llevaba siete años en tramitación. Solo resta su promulgación en el Diario Oficial.
Tras 7 años en el congreso, se aprueba la #LeyIntegral en contra de la violencia hacia las mujeres. Gracias al trabajo de ex ministras, parlamentarias, sociedad civil, feministas y por supuesto del @MinMujeryEG hoy podamos decir: SE DESPACHA A LEY🔥 pic.twitter.com/oTBq6Fswfz
— Antonia Orellana (ella/she) (@totiorellanag) March 6, 2024
¡Qué gran noticia! Después de 7 años en tramitación la #LeyIntegral será ley y el Estado protegerá a las niñas, niños, adolescentes y mujeres de Chile. Esta iniciativa busca mejorar las respuestas a quienes viven los diferentes tipos de violencia de género ¡Avanzamos en un… pic.twitter.com/rEdygNBeCZ
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) March 6, 2024
Después de años de tramitación y lucha de organizaciones, líderes, @MinMujeryEG y su ministra @totiorellanag, que empujaron este proceso, hoy se aprobó la #LeyIntegral. Gran noticia para las mujeres de Chile. ¡Cuando la violencia hacia las mujeres disminuye, el país avanza! 💜 pic.twitter.com/euH53vSphk
— Marcela Sandoval Osorio (@Marce_Sandoval_) March 6, 2024
En la previa del #8M, avanzamos! La #LeyIntegral se aprueba en el Congreso 💪🏼💜 Así garantizamos los derechos de mujeres, niñas y adolescentes 🙌 luego de 7 años de tramitación, seguimos trabajando por la erradicación de la violencia contra las mujeres! pic.twitter.com/icgjqp8nxr
— NICOLE CARDOCH (@nikicardoch) March 6, 2024
Dimos un paso importante con #LeyIntegral para construir una sociedad que erradique sancione y prevenga la violencia contra todas las mujeres… pic.twitter.com/WkkOdnlL5Q
— Ricardo Lagos Weber (@lagosweber) March 6, 2024