
Dudas generó el plan piloto desarrollado por Enap para entrar al mercado del gas. La situación se registró luego que entregaran un oficio con detalles de la iniciativa a la Cámara de Diputadas y Diputados. Al respecto, el ministro de Energía, Diego Pardow, indicó que la propia estatal concluyó que en la última etapa del proceso, relacionada con la distribución minorista, no hacia financieramente sostenible la propuesta, no obstante, tenía otras fortalezas. Diversas voces también opinaron en redes sobre el proyecto .
Nadie confundió números: sin la "ayuda" del Estado, ese cilindro de gas tiene un costo de $23 lucas aprox. Con el famoso Plan Gas de Chile, el mismo cilindro le costó $117 mil pesos al Estado. Mejor era dar un vale de gas por las 23 lucas que cuesta (gastar $23 en vez de $117)🤷♂️ https://t.co/G7CUPzM3oi
— Víctor Hermosilla (@vjhermosilla) May 25, 2023
Gas de Chile para poner fin a los abusos. A prepararse para los ataques de los poderosos de siempre. Bien ENAP pic.twitter.com/uh82mBW3G1
— Nolberto Díaz Sánchez (@NolbertoDiaz) May 25, 2023
Otro ejemplo más de que es poco creíble que el estado pueda conseguir un mejor precio que el Mercado.
El estado subsidia y lo hace con recursos públicos.https://t.co/GLWpkwzsoI— Luciano Inzunza 🟣 (@lucianoinzunza) May 25, 2023
El “gas a precio justo” revela una discusión no menor en relación con la subsidiariedad. No es eficiente, ni eficaz que el Estado monte un sistema de almacenaje/logística/distribución para vender gas, algo que ya han hecho los privados. Mismos recursos pueden subsidiar demanda.
— Jorge Mera Schmidt (@jorgeignacioms) May 25, 2023