
Como cada 22 de abril, este sábado se conmemoró un nuevo Día de la Tierra, hito que comenzó en 1970 y que busca concienciar a las personas sobre los problemas de contaminación, superpoblación y pérdida de biodiversidad que enfrenta el planeta. Durante la jornada, autoridades políticas, científicas, académicas, y miembros de la sociedad civil compartieron sus reflexiones en torno al cuidado y protección del medio ambiente.
¡Hoy conmemoramos el #DíaDeLaTierra2023!🌱
✨Importante jornada para reflexionar sobre los problemas medioambientales que nos afectan y la manera en que enfrentamos la triple crisis climática.
Aquí te contamos seis curiosidades sobre la rica biodiversidad presente en #Chile. 👇🏽 pic.twitter.com/j40irdNTZo
— Ministerio del Medio Ambiente (@MMAChile) April 22, 2023
🌎 El #DíaDeLaTierra se celebra desde 1970 y busca concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la contaminación, la conservación de la biodiversidad y la superpoblación. Les invito a promover la armonía con la naturaleza y con nuestra madre tierra. 💧 🌳. pic.twitter.com/cMDOybPZPF
— Susana Muhamad (@susanamuhamad) April 22, 2023
En el #DíadelaTierra quiero invitar a la reflexión, a pensar más allá del hoy, ver cómo cuidar ahora nuestro entorno y así dejar un mejor planeta a las futuras generaciones. No es demasiado tarde para comenzar a ser un mejor vecino del medio ambiente.
— Jaime Monjes (@jaimemonjesf) April 22, 2023
🌍🌿Hoy, en el #DiaDeLaTierra, recordemos que nuestra casa común necesita de cada uno de nosotros. No importa lo pequeño que sea el cambio, juntos podemos hacer la diferencia. ¡Celebremos y protejamos el único hogar que tenemos! 💚🌱 #TierraUnida #PequeñosGestosGrandesCambios pic.twitter.com/htGu2YdMnK
— Gustavo Barrero (@gbarrero) April 22, 2023