
En cadena nacional el Presidente de la República, Gabriel Boric, presentó la Política Nacional del Litio.
De acuerdo a lo señalado por el mandatario el país cuenta con una de las mayores reservas de este preciado elemento, el cual resulta clave en la lucha contra la crisis climática y, asimismo, representa una oportunidad de crecimiento económico.
“En Chile, el litio sólo se extrae del salar de Atacama y aún así, la producción de nuestro país representa más del 30% del mercado global. El potencial que tenemos es enorme”, afirmó el jefe de Estado.
La estrategia del #LitioPorChile presentada por el Presidente @GabrielBoric es responsable y ambiciosa, y busca crear un Chile más próspero para su gente. Estamos construyendo un país más digno, juntos y juntas, presentes por un mejor futuro 🇨🇱 pic.twitter.com/3AKf8ENulM
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) April 21, 2023
#LitioPorChile El litio ayudará a financiar nuevas escuelas, hospitales, etc. Pero estos ingresos no son permanentes. Así, necesitamos una reforma tributaria que financie, con responsabilidad fiscal, gastos permanentes como el aumento de la PGU. pic.twitter.com/6DlUmdunU8
— min_hacienda (@Min_Hacienda) April 21, 2023
La transición a la electromovilidad ya empezó y no hay vuelta atrás! Y en esta carrera Chile corre con ventaja porque tiene litio! La Estrategia Nacional de Litio nos permitirá avanzar mas rápido hacia el transporte sustentable que nuestras ciudades necesitan.#LitioPorChile pic.twitter.com/40nt5A72a2
— Juan Carlos Muñoz Abogabir (@JuanCaMunozA) April 21, 2023
Con la Estrategia Nacional del Litio estamos construyendo un Chile mas justo, pero ¿en qué consiste? ✅ Más riqueza para el país, desarrollo económico y sostenible a nivel mundial. ✅ Empresa Nacional del Litio para aumentar la producción nacional, expandiendo la industria. pic.twitter.com/vdAtjazvur
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) April 21, 2023