

La Gratuidad es una de las 21 ayudas económicas que entrega el Estado a cientos de personas que desean continuar su formación académica en la educación técnica o universitaria, pero requieren apoyo financiero.
Cada año se lleva a cabo el proceso de postulación a los beneficios estudiantiles, donde los futuros estudiantes pueden completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (Fuas) para postular a las 21 ayudas estatales, como lo es la Gratuidad, beneficio que costea el pago de la matrícula y aranceles de la carrera formal por parte del Gobierno.
En razón de los altos costos que implica la educación superior, el Estado mediante el Fuas otorga las becas y ayudas estudiantiles, en los casos de aquellas personas que requieren apoyo financiero y cumplen con los requisitos en las instituciones de educación superior adscritas al Proceso de Admisión y la Gratuidad 2023.
El segundo periodo de postulación al proceso de Gratuidad será abierto en el portal del Fuas 2023, este jueves 16 de febrero y culminará el jueves 16 de marzo de 2023.
Dentro del plazo señalado las personas pueden postular a los beneficios completando el formulario habilitado en Fuas.cl. Respecto a los resultados, estos se darán a conocer el 30 de mayo.
¡ES HOY, ES HOOOYYYY! 🤩 Entra desde las 12:00 a https://t.co/1OzMinrx1K y regístrate para postular a Gratuidad o los 21 beneficios de financiamiento que tenemos para tu educación superior este año 🎮 #EstaEtapaLaPasamosContigo #FUASSegundoPeriodo pic.twitter.com/BEvFtCkC6s
— Ministerio de Educación (@Mineduc) February 16, 2023