
Por 127 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones, fue aprobado por la Cámara de Diputadas y Diputados el proyecto de Ley Para la Naturaleza que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. La iniciativa impulsada por el Gobierno busca ser un avance en medio de la crisis de pérdida de biodiversidad, cambio climático y de contaminación que afectan al planeta.
Tras más de 11 años de tramitación, hoy la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la #LeyParaLaNaturaleza, un enorme paso para contar con un servicio público para la conservación de la naturaleza y del patrimonio natural del país.
¡Avanzamos! @Maisa_Rojas @max_proano 💪#SBAP pic.twitter.com/w1kOcQWGAf
— Ministerio del Medio Ambiente (@MMAChile) January 24, 2023
Tras 12 años de extensa tramitación, se aprueba la #LeyParaLaNaturaleza que crea (por fin!) el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas #SBAP, un organismo público 100% enfocado en la protección de la naturaleza terrestre y marina de Chile. Por un Gobierno Ecologista! 💪🏼🌊🏜
— Catalina Pérez Diputada (@CatalinaPerezS) January 24, 2023
¡Chile acaba de dar un paso fundamental para proteger y preservar su biodiversidad!
Han sido años de espera, pero finalmente la #LeyParaLaNaturaleza consiguió avanzar por una amplía mayoría (127 votos a favor) hacia el Senado.
¡Seguimos!🌱 https://t.co/2tAex6R80K
— Maximiliano Proaño Ugalde (@max_proano) January 24, 2023
Si queremos que algo cambie, debemos hacer las cosas de otro modo. Bien por el #sbap #leyparalanaturaleza y por la tarea histórica de protección efectiva de la biodiversidad (CONAF, MMA, MBN, SUBPESCA, SERNAPESCA, CONSEJO DE MONUMENTOS, PRIVADOS, ONG's).
— Fernando Aizman (@AizmanF) January 24, 2023