
Tras la denuncia presentada por la Federación de Fútbol de Chile sobre la presunta falsificación de documentos del seleccionado ecuatoriano Bayron Castillo, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) informó que iniciará un “procedimiento disciplinario” en la causa. Además, se citó a la Federación Peruana de Fútbol para “presentar su posición ante la Comisión Disciplinaria de la FIFA”. Por ahora, la chance de que Chile logre la clasificación a Qatar 2022, sigue siendo incierta.
Si la eventual sanción del caso Castillo llegase a ser contra Ecuador y no contra el jugador, el reglamento establece claramente que la inegibilidad de un jugador en cancha otorga el triunfo automático al rival. Son 8 partidos con distintos países. Cambiaria la tabla.
— José María Del Pino (@josemdelpino) May 11, 2022
Si por esas remotas posibilidades de la vida, Chile termina en el Mundial, igual Byron Castillo se merece una calle. Quizás la Alameda o Vicuña Mackenna. O tal vez la Plaza de Armas.
— Carlos González L. (@cgonzalezlucay) May 11, 2022
Señalan a periodistas por publicar datos que serían de Byron Castillo, culpándolos del problema que podría generar a la Tri.
Olvidan que muchos dirigentes, prensa e hinchada callaron, encubrieron y finalmente justificaron la posible irregularidad que hoy nos explota en la cara.
— Nassib Neme (@nemesismo) May 10, 2022
Es bastante surrealista cómo, a partir de un tuit (!), Chile transformó el tema Byron Castillo en un expediente FIFA. Su capacidad en los escritorios es notable, quizá la próxima vez lo aplican también en la cancha. Todo esto hace más satisfactorio que Ecuador esté en el Mundial.
— Petronio Valdivieso Vélez (@PetronioVV) May 11, 2022
Demasiada especulación sobre lo que pueda pasar en la controversia entre Ecuador y Chile por Byron Castillo. Lo único importante es lo que decida la Fifa. Perú tranquilo, no existe posibilidad alguna de perjuicio pero si alguna remota posibilidad de beneficio. A esperar.
— Fernando Egúsquiza (@fegusquizap) May 11, 2022