
Continúa el conflicto armado entre Rusia y Ucrania, luego que el Presidente ruso, Vladimir Putin, apoyara la independencia de las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk. Bajo el argumento de desmilitarizar al país vecino, el mandatario inició una ofensiva que en menos de 48 horas superó las 130 víctimas fatales.
La situación ha generado gran rechazo a nivel internacional, con manifestaciones tanto en eventos deportivos como en las principales avenidas del globo. Acercamientos entre los jefes de Estado de Ucrania y Rusia podría frenar la ola de violencia.
Si EEUU no manda las sanciones contra Rusia en unos cuantos F 35 la verdad es que no tendrán mucho efecto en favor de Ucrania. https://t.co/j2Hw3WFzIY
— Diputado Sergio Bobadilla 🇨🇱 (@dipuBobadilla) February 25, 2022
➡️ La situación que se está viviendo en #Ucrania es desoladora y esperemos que termine cuanto antes.
Los #Bomberos se enfrentan a situaciones terribles.
Si nuestro trabajo es difícil, en el contexto de un conflicto bélico, el riesgo se eleva exponencialmente.
Abro 🧵1/12 pic.twitter.com/zvfxrv0TH5— Víctor Manuel Fernández De La Cotera Blázquez (@VctorManueFdez) February 25, 2022
En las últimas horas se está publicando que es probable que EEUU anuncie sanciones contra Putin y su círculo íntimo hoy mismo. Putin no tiene activos en este país. Es una medida que puede sonar fuerte pero es pura cosmética.
— Helena Villar (@HelenaVillarRT) February 25, 2022
El gobierno de Polonia 🇵🇱 compartió imágenes de cientos de camiones de la #OTAN cruzando la frontera hacia Ucrania con armas, municiones y tecnología militar para apoyar a las Fuerzas Armadas ucranianas 🇺🇦 pic.twitter.com/v5o3dG4ddh
— Edward Holfman (@EdwardHolfman) February 25, 2022
Rusia amenaza a Finlandia y a Suecia de acciones militares si se unen a la OTAN, ya Putin vio la respuesta pasiva que obtuvo por parte de occidente con Ucrania.
— Natalia (@nataliavega25) February 25, 2022