
Polémica generó la declaración del ex senador DC, Ignacio Walker, sobre “ir pensando en un plan B“, si la Convención Constitucional aprueba “aberraciones”.
Si bien el ex ministro explicó que se refería a la opción de Rechazo “con un texto alternativo”, muchos le exigieron explicaciones sobre qué quiso decir.
Si las aberraciones que están siendo aprobadas por algunas comisiones de la Convención son ratificadas por los 2/3 del pleno, habrá que ir pensando en un Plan B que reponga la sensatez y la cordura!
— Ignacio Walker (@ignaciowalker) February 4, 2022
Plan B:
Eufemismo de un eventual boicot contra las decisiones democráticas adoptadas por la Convención ConstituyenteIgnacio Walker practicando el terrorismo comunicacional hace honor a la historia del partido al cual pertenece
— Fernando Andrés (@FernandoHualpen) February 4, 2022
Para mi el único plan B es robustecer y ayudar a enmendar el texto final. Todavía tenemos espacio para el intercambio democrático y para repensar nuestro marco institucional. Estas afirmaciones están lejos de ayudar y estimular el debate. https://t.co/RCs4vWnY0G
— Javi Arce (@javiarce) February 4, 2022
Si dices que el #RechazoDeSalida se viene con todo, que para algunos es el Plan B, la ultra izquierda lo presentan como una amenaza. 🤦♂️
¡¡¡Increíble!!!
— Diputado Sergio Bobadilla 🇨🇱 (@dipuBobadilla) February 5, 2022
Hace tiempo no leía algo tan irresponsable, antidemocrático y destemplado como la amenaza del "Plan B" de @ignaciowalker.
No hay caso, para algunos la democracia se acaba cuando toca sus propios intereses y preferencias. https://t.co/nBdL6LVLNO— Bárbara Sepúlveda Hales (@BSepulvedaHales) February 4, 2022
El único “plan” en democracia es respetar el proceso constituyente. Eso importa que la @convencioncl delibera y vota propuesta de nueva constitución la cual será decidida por la ciudadanía en un plebiscito de salida. No hay espacios para “Plan B”… ni para “Plan Z”… https://t.co/WAfoNm0LaQ
— Mauricio Daza (@mdaza_abogado) February 4, 2022