
Este 30 de julio se dio inicio al proceso digital para que los usuarios puedan retirar el 10% de sus fondos previsionales de la AFP, en el marco de la crisis económica que vive el país provocada por la pandemia (covid-19).
El trámite, en su primera etapa, se llevará a cabo de forma online a través de las plataformas de cada una de las administradoras, las que tras el pedido, tendrán un plazo de 10 días hábiles para entregar una respuesta al solicitante, luego de cruzar y comprobar los datos ingresados.
Las y los interesados sólo deben tener la cédula o carnet de identidad. En el proceso se pedirá ingresar el RUN del titular, junto con el número de documento o número de serie impreso en la tarjeta. Este dato está en la parte frontal de las cédulas nuevas y en el reverso de las antiguas.
El sitio mi10afp.cl, precisa que la clave de acceso al sitio de la AFP sólo será necesaria para verificar la identidad de extranjeros que aún no tienen RUN definitivo, consignó Meganoticias.
Las AFP tendrán 10 días hábiles para emitir la respuesta a la solicitud. Tras ello, el dinero será depositado en la modalidad que haya elegido el cotizante:
Los afiliados tendrán un año para concretar la solicitud.