
El Presidente Sebastián Piñera promulgó la mañana de este miércoles la ley que amplía las facultades de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional Servicio De Salud (Cenabast), iniciativa que permitirá reducir el precio de los medicamentos hasta en un 70% en farmacias independientes.
Durante la ceremonia, el mandatario afirmó que farmacias y laboratorios “llevan demasiado tiempo abusando de demasiados chilenos” y que “bajar los precios de los medicamentos es un imperativo moral”, consignó CNN Chile.
La nueva ley -que entrará en vigencia el 6 de abril- dará la opción a la Cenabast de importar fármacos a precios más bajos y ser intermediario directamente de las farmacias, de manera de no “quedar cautivo de las ofertas que se generan en nuestro territorio”.
Los almacenes farmacéuticos o farmacias interesadas en la intermediación de Cenabast deberán solicitarla al propio organismo, el cual evaluará si cumplen o no con los requisitos. De ser cumplirlos, se definirá un límite al precio de comercialización de los medicamentos.
El local aprobado deberá informar de forma mensual a Cenabast sobre la solicitud de productos requeridos. Además se utilizará un sello “ruta amarilla de Cenabast” para identificar los establecimientos participantes.
Un gran paso para una salud más justa es el que se dio hoy con la publicación en el Diario Oficial de la Ley que permite la intermediación del @Cenabast, para que las farmacias y los almacenes farmacéuticos vendan #RemediosMásBaratos, con precios máximos establecidos pic.twitter.com/xEWXyxfSbL
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) January 8, 2020