Presidente Piñera en The New York Times: “No habrá justicia social sin crecimiento y desarrollo”
18 de Diciembre 2019 | Publicado por: César Herrera

El Presidente Sebastián Piñera publicó este miércoles una columna de opinión en el diario estadounidense The New York Times donde se refirió a la crisis social que vive el país y las medidas que ha tomado como jefe de Estado.
En mandatario comenzó el escrito destacando los avances alcanzados en el país en los últimos 30 años, haciendo hincapié en que “la desigualdad de ingresos en Chile es menor que el promedio latinoamericano”, no obstante, no se logró aprovechar el crecimiento para “reducir la brecha de ingresos”.
“Muchos sintieron que quedaron atrás, inundados por un sentimiento legítimo de injusticias que desencadenó en una ola de protestas sociales. Para responder a ese llamado y luchar contra las desigualdades, necesitamos una agenda social ambiciosa, mantener un crecimiento sano de la economía y lograr un acuerdo constitucional con participación amplia e inclusiva, que refleje los valores y principios que han forjado nuestra nación”, sostuvo Piñera.
Asimismo, el jefe de Estado reiteró que el estallido social fue “inesperado”, fenómeno que fue acompañado “de violencia, incendios, disturbios, destrucción y delincuencia”, por lo que el Ejecutivo se vio en la necesidad de restaurar el orden público.
En esta línea, Piñera afirmó que han tomado “todas las medidas y precauciones necesarias para garantizar el máximo respeto de los derechos humanos de todos”. También expresó que desde el gobierno se facilitó el despliegue en terreno de organismos como el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Human Rights Watch para monitorear lo que ocurre en las calles.
“Hay evidencias que dan cuenta de abusos y uso excesivo de la fuerza”, añadió el jefe de Estado, quien aseveró que “todos estos casos están siendo investigados por la fiscalía y serán juzgados por los tribunales de justicia, como corresponde en una democracia y un Estado de Derecho”.
Agenda Social
El Presidente Piñera indicó en el escrito que desde el gobierno están impulsado una agenda social que ofrece medidas “muy concretas que abordan algunas de las principales preocupaciones cotidianas de los chilenos, dando alivio y mayor dignidad a sus vidas”.
Así, el mandatario advirtió que “no tenemos tiempo que perder, porque no habrá justicia social sin crecimiento y desarrollo, y no habrá crecimiento y desarrollo sin justicia social“.
“Esta protesta social se convirtió en una gran oportunidad para construir un nuevo futuro para Chile. Es la expresión legítima de una democracia viva y vital, que nos dio la oportunidad de conectarnos mejor con nuestros ciudadanos y liderar una transición hacia una sociedad más justa y con mayor igualdad de oportunidades, donde el progreso y el desarrollo sean más inclusivos y sostenibles”, terminó el mandatario, de acuerdo a CNN Chile.