Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
País

Ministra Isabel Plá sobre performance de Lastesis: “Chile no es un macho violador”

Respecto a su gestión iniciada la crisis social, Plá indicó: "No me arrepiento de nada. Uno más que arrepentirse tiene siempre que evaluar y además tener lecciones para adelante".

Por: César Herrera 09 de Diciembre 2019
Fotografía: Agencia UNO

“Salí lo más fuerte que me fue posible en cuanto tuve la totalidad claridad de lo que estaba ocurriendo. No me arrepiento de nada. Uno más que arrepentirse tiene siempre que evaluar y además tener lecciones para adelante”, señaló la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Isabel Plá, al ser consultada sobre su gestión iniciada la crisis social en el país.

De acuerdo a la secretaria de Estado, el Ministerio ha “estado presentes desde el principio en voz y en acción. Y en segundo lugar hay que tener presente que la primera semana, el primer mes, todos los temas estaban muy concentrados en la explosión social, en la agenda social y en los temas de violencia”, explicó Plá en Radio Infinita, consignó La Tercera.

“Probablemente algunas voces se escucharon más fuerte que otras, eso sí que es una lección importante, pero lo importante es que desde el principio estuvimos presente con voz y con acción”, añadió la ministra.

La jefa de la cartera de la Mujer se refirió también a la intervención del colectivo Lastesis con “Un violador en tu camino“, performance que se convirtió en un símbolo internacional en contra de la violencia de género.

“Ellas ponen un punto sobre la mesa que es clave entenderlo porque si lo entendemos vamos a cambiar la cultura. No podemos seguir responsabilizando a las mujeres de ser victimas de violación o abusos. Eso no es trivial porque uno incluso en muchos procesos judiciales, en las defensas de los agresores, se siguen escuchando argumentos que se parecen mucho a la justificación”, indicó Plá.

No obstante, la secretaria de Estado afirmó que “Chile no es un macho violador. Es un país que tempranamente, respecto al resto de Latinoamérica, ha puesto este tema sobre la mesa”, aseveró.

“Tenemos cambios sustanciales en los últimos 30 años, pero todavía queda un desafío muy importante no solo en materia de legislación para cerrar las ventanas de impunidad, sino también para asegurarnos que todas las personas que forman parte de las instituciones que operan esas leyes tengan igual consideración y reconozcan la igual dignidad de hombres y mujeres”, sentenció la ministra Isabel Plá.

Notas Relacionadas