
Las jubilaciones de vejez por edad o anticipada promediaron $259 mil. De ellas, los hombres recibieron $320 mil y las mujeres $192 mil
El último informa de la Superintendencia de Pensiones dejó en evidencia que la brecha en materias de pensiones, entre hombres y mujeres, se continúa agudizando.
Durante marzo, las jubilaciones de vejez por edad y vejez anticipada promediaron $259 mil. De ellas, los hombres recibieron $320 mil y las mujeres $192 mil, es decir $128 mil menos, según consignó El Mercurio.
Los datos anteriores incluyen el Aporte Previsional Solidario.
Según afirmó el gerente de Estudios de la Asociación de AFP, Roberto Fuentes,las cifras responden a la cantidad de años cotizados. “Las mujeres cotizan en promedio 15.7 años y los hombres 19.7 años, menos de la mitad de la vida laboral”.
A lo anterior suma el hecho de que las mujeres se jubilan cinco años antes que los hombres.
Pero no solo eso, desde la entidad aclararon que en promedio, los pensionados cotizaron menos de 20 años y un 26,2% registra menos de 10 años.
Ante eso, afirman que “la cotización del 10% no es suficiente y el 14% tampoco”.