Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
País

Presidente Piñera firma proyecto de ley que busca castigar delitos informáticos

El proyecto incluye mejoras procesales para el Ministerio Público, además de multas y penas de cárcel para los responsables.

Por: César Herrera - La Tercera 25 de Octubre 2018
Fotografía: La Tercera

Junto a los ministros de Justicia y de Hacienda, el Presidente Sebastián Piñera anunció el envío del proyecto de ley que busca sancionar delitos informáticos, incluso, con penas de presidio que van desde los 61 y los cinco años.

La iniciativa, que incluye el nuevo Instructivo Presidencial de Ciberseguridad para el Estado, tipifica siete delitos, que son: Abuso de dispositivos; Perturbación informática; Acceso ilícito (hackeo); Interceptación o interferencia; Daño informático; Delito de falsificación informática; y Fraude informático.

Además, el proyecto incluye mejoras procesales para el Ministerio Público como técnicas especiales de investigación, incorporación de informantes y agentes encubiertos, fijación de multas, interceptación de comunicaciones y entregas vigiladas de información.

A su vez, el instructivo presidencial presenta obligaciones para los distintos servicios públicos del Estado, y además una Gobernanza Transitoria de Ciberseguridad, responsable de implementar las diferentes políticas y normas, crear los centros de Coordinación ante incidencias informáticas en los diferentes sectores, tanto públicos como privados.

Al respecto el Mandatario indicó que “cada organismo y servicio público tiene que designar a una persona que esté a cargo y se haga responsable de la ciberseguridad, creando un plan de acción con metas, objetivos y fechas concretas”.

“Este sistema se estará evaluando constantemente, tenemos que tener una capacidad mayor para anticiparnos a sus ataques. Esto requiere un cambio de cultura de las personas que administran y de quienes se benefician de estas tecnologías”, sentenció Piñera.

Notas Relacionadas