
¿Qué pasaría si cada adolescente en conflicto con la ley tuviera una segunda oportunidad para cambiar su destino? La adolescencia es una etapa crucial en la formación de cualquier persona, pero para aquellos que enfrentan conflictos legales, este proceso se ve interrumpido, planteando grandes desafíos tanto para ellos como para quienes trabajan en su reintegración social.
Intervenir con adolescentes ya es un desafío en sí mismo, pero cuando se trata de infractores de ley, la tarea exige más que buena voluntad; requiere especialización en las intervenciones destinadas a este grupo para contribuir a la reinserción social, no solo como algo deseable, sino esencial. Por ejemplo, el Modelo Multidimensional de Intervención Diferenciada con Adolescentes (MMIDA), desarrollado en colaboración con la Universidad de La Frontera, ha demostrado ser efectivo en mejorar las intervenciones.
Desde hace más de 15 años, Fundación Tierra de Esperanza ha trabajado incansablemente en este ámbito, acumulando experiencia y evidencia científica que respaldan la importancia de la especialización. Ahora, frente al nuevo desafío que plantea el Servicio de Reinserción Social Juvenil, enfocado en la instalación de un Modelo de Intervención Especializado (MIE), los aprendizajes derivados de más de una década de trabajo con el MMIDA representan una ventaja crucial.
La evidencia científica demuestra que invertir en especialización beneficia a los adolescentes al ofrecerles una verdadera oportunidad de cambio y también contribuye a la construcción de comunidades más seguras y cohesionadas. Los modelos que integran factores como el contexto familiar, social y educativo mejoran las probabilidades de reinserción y también reducen significativamente los índices de reincidencia.
Como sociedad, debemos reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva y sobre el compromiso con la calidad de las intervenciones que reciben las y los adolescentes para su efectiva reinserción social. ¿Qué podemos hacer para apoyar a los jóvenes que tengan una segunda oportunidad? Debemos tener presente que cada adolescente merece una oportunidad para cambiar su futuro. Cuando las intervenciones son efectivas, cambiamos vidas y también tejemos un futuro más justo para todos.
Loreto Burgos Burgos
Coordinadora técnica Línea Justicia Juvenil
Fundación Tierra de Esperanza